top of page

Leyenda Mayahuel

En principio Mayáhuel era una hermosa joven que vivía con su abuela, una tzintzimitl (las tizintimime eran estrellas que intentaban impedir que saliera el sol). En una ocasión, Quetzalcóatl la convenció para que bajase a la tierra para amarse convertidos en las ramas de un árbol bifurcado. Pero cuando su abuela se despertó y no vio a Mayáhuel, llamó a otras tzitzimime para que bajasen a la tierra para ayudarle a buscar a su nieta. Cuando se acercaban el árbol se separó en dos, entonces la abuela, descubriendo a su nieta como una rama, la despedazó y dejó los restos para que los devorara otra tzitzímitl. Sin embargo la rama en que se había convertido Quetzacóatl permaneció intacta. Cuando se alejaron, Quetzacóatl tomó los restos de la joven virgen y los enterró. De ello brotó la planta del maguey, de la que se extrae el pulque, usado en las ceremonias como bebida ritual y ofrenda para los dioses. Así, tras su muerte, Mayáhuel se convirtió en diosa.

Acerca de

Nuestra Historia

Mezcal Mayahuel es una  empresa fundada el 27 agosto de 2017 por  estudiantes emprendedoras de  la Universidad Tecnológica de México, todas colegas Mercadólogas. 

Mayahuel nace durante un viaje cual objetivo era la celebración de sus éxitos, visionarias estudiantes pensaban en desarrollar una empresa con conciencia ecológica y  generar economía en el país a través del empleo.

Realizaron un scouting al estado de Oaxaca, haciendo recorridos desde la zona urbana hasta la rular,envueltas por su visión decidieron aventurarse y llegaron al pueblo de Santiago Matatlán ubicado a 45 km de la ciudad de Oaxaca, “LA CAPITAL MUNDIAL DEL MEZCAL”.

Enamoradas de esta tierra, su cultura y sus tradiciones, se adentran en el mundo del mezcal y se cuestionan porqué este destilado de agave con denominación de origen, no había tenido el impulso y el reconocimiento que se merece a nivel mundial.

Proceso 100% Artesanal

Proceso 100% Artesanal
1. Cuidado y cultivo de los Agaves

1. Cuidado y cultivo de los Agaves

Todas las mañanas nuestros maestros mezcaleros recorren los campos para dar cuidado y atención especial a nuestros agaves.

2. Selección de Agave

2. Selección de Agave

Nuestros agaves son seleccionados, y tardan entre 8 a 10 años llegar a su punto óptimo de maduración.

3. Jima

3. Jima

Tenemos un secreto y es que al cortar las pencas, no se hace al raz, esto permite que no se estresen logrando mantener su sabor.

4. Horneado

4. Horneado

Nuestros agaves pasan por un horno de piedra de ocote, mezquite y encino.

5. Molienda

5. Molienda

Las piñas de agave son molidas con una rueda.

6. Fermentación

6. Fermentación

Se fermentan de manera natural en tinas de madera.

7. Destilacion

7. Destilacion

Se destilan dos veces en ollas de cobre.

8. Embotellado

8. Embotellado

Envasado y etiquetado a mano.

CREACIÓN MEZCAL MAYAHUEL

Su desarrollo económico es agrícola, conocimos a fabricantes de mezcal y pulque quienes nos invitaron a conocer las casas productoras. Quedamos fascinadas con la producción que nace del corazón del agave cual debe tener una buena maduración para ser colocarlo en hornos. Es un proceso 100% artesanal.

Pudimos observar pasión y amor a las historias místicas de los dioses. 

Visitamos distintos pueblos de elavoracón de mezcal artesanal, conociendo de primera mano el extraordinario trabajo de muchos maestros mezcaleros de Oaxaca, sus técnicas de producción y la importancia del mezcal en estas comunidades.

Una de las principales necesidades de los maestros mezcaleros es contar con el apoyo de personas con las que puedan hacer equipo para llevar su mezcal a cada rincón de México y el mundo, y es ahí donde vimos la oportunidad de contribuir con ellos para el desarrollo y potencial de esta maravillosa bebida.

Creemos firmemente que el trabajo de los maestros mezcaleros no comoce fronteras, es por eso que Mezcal Mayahuel es una marca 100% Mexicana, que busca llevar parte de la tradición y cultura de Oaxaca al resto del mundo a través del mezcal.

Nuestro compromiso con Oaxaca es contribuir al desarrollo del estado, es por eso que toda la cadena de valor de Mezcal Mayahuel se encuentra en Oaxaca

Y nuestro compromiso con los consumidores es ofrecer siempre un auténtico mezcal artesanal.

¡Mezcal Mayahuel "La bebida de los dioses"

Valores

Misión

Somos una empresa 100% Mexicana que busca expandir y dar a conocer los sabores de México por el mundo, a través de productos elaborados artesanal mente en un pueblo de Minantitlan Oaxaca, que a su vez sean amigables con el medio ambiente. Esto con la intención de promover el consumo de productos hechos en México y colaborar con flujo de efectivo en el país.

Visión

Incursionar nuestro producto en el mercado suizo, e ir abarcando continuamente otras zonas geográficas extranjeras hasta lograr la globalización de nuestra marca, respetando en todo momento nuestra filosofía empresarial.

Valores

La razón de ser de Mezcal Mayahuel se basa en la relación de nuestro compromiso ganar-ganar para todas las partes involucradas en el proceso de elaboración del Mezcal.

RESPONSABLE
Somos una empresa comprometido con el medio ambiente, pues nuestro empaque  y la botella son 100% reciclables.
COMPROMISO
Estamos involucrados con nuestros trabajadores para que puedan realizar su labor proporcionándoles los servicios necesarios en nuestras instalaciones que marca la ley.
HONESTIDAD
La Honestidad es un valor que nos caracteriza desde el inicio de nuestro proceso de siembra del agave, así como en todo el proceso de elaboración de nuestro mezcal.
CONFIANZA
Hacemos que nuestros clientes tengan confianza en que nuestro proceso de elaboración de mezcal es 100% artesanal
Productos

 Nuestros Productos

Mermelada de Mezcal

Mermelada de Mezcal

Mermelada de Mezcal Mayahuel. Nuestros frutos dan un particular sabor, exaltada por el Mezcal hace de esta combinación una de nuestros productos el favorito por su aroma y sabor que alimentarán tus sentidos. Todas Nuestras Mermeladas Frutales contienen el 70% de Fruta!! Prueba nuestros 3 sabores. Guayaba, Mango y Fresa.

Crema de Mezcal

Crema de Mezcal

Rica crema de Mezcal Mayahuel. Prueba sus riquísimos sabores. Piña Colada Nuez Coco Piñón 100% Agave 750 ml 17% Vol. Alc.

Mezcal Mayahuel Frutos

Mezcal Mayahuel Frutos

100% Agave 45° Alc. Vol. Frutos rojos. Hierbas.

Mezcal Mayahuel Puro

Mezcal Mayahuel Puro

100% Agave 45° Alc. Vol.

Sal de Gusano

Sal de Gusano

La sal de “chinicuil” o sal de gusano, es uno de los productos que nos distingue del resto del mundo. Sólo en nuestro país podemos encontrar un producto como este y Mezcal Mayahuel lo tiene para ti. Conservando la receta prehispánica original y 100% Oaxaqueña. Se usa para acompañar el mezcal, sirviendo gajos de naranja o limón y espolvoreándolos con sal de gusano. Es una sal muy especial y sofisticada.

Contacto

Contacto

¡Bien! Mensaje recibido

Tel:. (55)6010-8541

        (55)3899-8178

Mail:. mezcalmayahuel17@gmail.com 

2017 Mezcal Mayahuel; Oaxaca. Todos los derechos reservados. Terminos y condiciones

bottom of page